Cada vez más y más gente usa el celular para registrar todo lo que quiere recordar o compartir con amigos.
Es una realidad que en los últimos años se ha cambiado mucho este tema. Primero el abandono de las películas 35mm para pasar a las cámaras digitales y segundo con la gran mejora de las lentes y procesadores fotográficos de los celulares.
Por eso muchos hoy toman las fotos simplemente con sus celulares, y los que sacamos fotos con cámaras reflex o compactas igual tomamos fotos con el celular.
Si a eso le sumamos que en el mismo celular tenemos mapas, guías de recorrido, los pasajes guardados, las direcciones de los hoteles, usamos skype, facetime, whatsapp y la mar en coche… el pobre no tiene batería que aguante!
Es por eso que las baterías externas están siendo muy necesarias para llegar al final del día con el celular prendido. Hay muchas que son muy simples y que tienen una o dos cargas como estas:
Pero también hay otras que llegan a tener en promedio 10 cargas y les permitirían subir al Everest sin tener que enchufar el celular
Las que son más grandes incluso permiten cargar dos celulares o una tablet y un celular al mismo tiempo.
Consejos extras para el uso del celular en viaje
- Si están en una zona sin conectividad, ponganlo en modo avión para que la búsqueda de antenas no gaste la batería.
- Si no van a usar nada bluetooth dejenlo apagado.
- No lo usen en zonas con arena, como una playa.
- En el avión revisen que esté en modo avión y observen las instrucciones de la aerolínea en la que viajan porque no todas lo permiten prendido en modo avión en despegue y aterrizaje (Aerolíneas o TAM por ejemplo).
- Lleven más de un cargador.
- También los cables USB para poder conectarlos sin el enchufe mismo ya que en muchos lados están poniendo cargadores USB y son realmente prácticos.
¡Una buena batería extra hará que no se pierdan fotos, mapas y uds mismos!
Fuente: Avattrip blog
Deja una respuesta