Entrevista con Ian Duddy, Embajador del Reino Unido en Uruguay.


IAN

El 2020 es un año repleto de premios en Jetmar; entusiasmados por esta oportunidad, nos contactamos con el Embajador Ian Duddy para que nos cuente de primera mano sus recomendaciones sobre Londres y el resto del Reino Unido. Nos recibió muy gentilmente en su Embajada.

¿Cuál considera que es el atractivo turístico más grande del Reino Unido?

Dentro del Reino Unido encontrarán que Londres es una de las ciudades más grandes y en mi opinión una de las más hermosas. Pero hay que tener en cuenta que en el país también hay mucho campo, muchos pueblos pequeños, mucha historia, mucha cultura. Si te vas a Escocia, por ejemplo, vas a ver muchas montañas y lagos. En Gales e Irlanda del Norte también vas a ver mucho campo y mucho verde. El Reino Unido tiene esa mezcla de vida urbana y vida de campo, y lo bueno es que se puede acceder a esos dos mundos fácilmente.

¿Qué nos podría contar particularmente de Londres? 

Yo soy del Sur de Inglaterra, a dos horas de Londres, que es la puerta de entrada para muchos. Podríamos decir que todo el mundo está condensado en Londres, es una ciudad bien diversa, bien metropolitana, con muchas comunidades, comida de todo tipo, en donde se pueden comer platos distintos todo el tiempo. También encontrarás mucho arte, mucha cultura, e incluso mucho acceso gratis a lugares como al Museo Británico.

A mi particularmente de Londres me encantan los parques, y ese verde que tiene la ciudad, a cada paso encontrarás un parque público bien cuidado. Mi favorito es el parque de St. James, en frente al Buckingham Palace, es muy lindo.

Y bueno, no olvidar la vida nocturna, los pubs y bares, salir a bailar. Hay cosas para cada gusto, y además si quieren hacer Londres más tranquilos hay muchos caminos, muchos senderos públicos, donde se puede pasear a pie y conocer al mismo tiempo.

¿Cuáles son las platos gastronómicos que más extraña cuando está lejos de su país?

Londres es una ciudad en la que se destacan tanto sus restaurantes diversos, como también aquellos que son conocidos por nuestros típicos platos como el fish and chips o el  Shepherd’s Pie, que se pueden encontrar en la mayoría de los bares.

A mi particularmente me gusta mucho el picante, como el de los platos asiáticos. Los platos de Vietnam que encuentro en Londres es algo que extraño. Pero sobre todo extraño el brunch un domingo típico, esa mezcla de almuerzo y desayuno, donde uno come cosas ricas como salmón, huevos, bagels.

¿Qué nos podría contar sobre el famoso tea time (hora del té)?

Si, ¡la merienda! Hoy en día entre semana muchos londinenses están trabajando, pero para los que están visitando la ciudad y otros pueblos hay muchos Tea Houses, u hoteles que ofrecen tea time. Seguramente encontrarás allí sanguchitos bien finitos, bien exquisitos, servidos con un té, y acompañados con torta y scones. Eso sería una merienda clásica. Y hay que tener en cuenta que hay mucho té, cuando uno habla de té en Inglaterra está hablando de muchísimos gustos para probar.

¿Cuáles son los puntos históricos que considera más relevantes de ver durante una visita a Londres?

Bueno, en Londres tenés todos los palacios clásicos como el Buckingham, tenés la torre de Londres, el puente de Londres, el Big Ben, parlamento de Westminster, mucho lugares abiertos al público.

Afuera de Londres hay lugares muy clásicos y un poco misteriosos como Stonehenge, que es un lugar muy vinculado con la historia, la cultura y los mitos británcos. Son piedras enormes con más de cinco mil años, y aún es una pregunta respecto a cómo pudieron llegar a ese lugar. También hay muchos pueblos muy lindos. Yo soy de Canterville, un pueblo muy antiguo, que tiene una catedral de mil años. Es el pueblo de mis padres, con muchas casas que tienen más de 500 años; la de mi padre, por ejemplo, fue construida en 1472. Por lo que recorriendo podrás encontrar muchos pueblos históricos, ahí en el campo. Normalmente cada uno de ellos tiene su pub, su iglesia y un sendero público para caminar.

¿Desde la Embajada cómo fomentan el turismo hacia Reino Unido?

Uno de los objetivos que tenemos desde le Embajada es promover el Reino Unido como destino, así como también la enseñanza del inglés. Esa es otra fortaleza y oportunidad que ofrecemos: viajar y practicar el idioma al mismo tiempo. Tendremos muchos acentos pero se entiende muy bien.

La ExpoPrado, por ejemplo, es una buena instancia y plataforma para promover el Reino Unido, la cultura, la gastronomía, y la enseñanza del inglés. Trabajamos con muchas escuelas interesadas en que sus alumnos realicen cursos y visitas.

¿Cuáles son tus tips y recomendaciones para viajar al país?

Bueno, yo amo Londres, soy muy afán, pero un tip muy importante es animarte a salir de Londres. El país es muy variado. Si estás todo el tiempo en Londres te vas a perder muchas cosas lindas. A pocas horas de la ciudad tendrás mucho campo y muchos pueblos, Oxford, Cambridge.

Además si tenés la oportunidad de ir a Escocia, es maravilloso. Allí podés estar en el campo, entre las montañas, sin ver mucha gente, estar con la naturaleza y sentirse en la historia.

Otro punto importante a aclarar, es que los uruguayos no precisan visa para viajar a Reino Unido como turistas. Y eso no va a cambiar con el tema del BREXIT. Los uruguayos siguen con el permiso de viajar sin precisar una visa.

Categorías: Inicio

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: