¿Viajando por el mundo? Aquí están todas las contraseñas de los wifis de los aeropuertos


Un bloguero ha recopilado en una lista viva las claves de los principales aeródromos del planeta

Se trata de una rutina ya muy habitual para los más viajeros: en cuanto se apaga la señal luminosa que nos permite desabrocharnos el cinturón de seguridad una vez detenido el avión, lo primero que hacemos es encender el móvil. Sin embargo, depender del roaming puede resultar muy arriesgado a fin de mes y lo más seguro es conectarse a las múltiples redes WiFi de los distintos aeropuertos. Ahora bien ¿tendrá WiFi el aeropuerto de destino? ¿será abierta? ¿podré conectarme? Un blogueror muy viajero se ha propuesto reunir los accesos a internet de los aeropuertos del mundo que ha ido conociendo, y los ha hecho disponibles para todos los usuarios.

Anil Polat comenzó a anotar los accesos a las redes WiFi de los distintos aeropuertos que iba visitando: Heathrow, gratuito durante una hora, Barajas, gratis también durante un tiempo… Pero pronto comenzó a enriquecer este listado incorporando además las redes inalámbricas y sus contraseñas de las salas VIP de las diferentes aerolíneas. Su base de datos fue creciendo y como quiera que los recursos para el viaje son limitados, pidió a sus lectores que fueran enviándole las claves de acceso de los aeródromos que visitaran para crear una gran base de datos.

Y poco a poco fueron llegando. Sentarse en un banco frente a una sala VIP de un aeropuerto al que nunca hemos viajado y conectarse en un santiamén a su red WiFi no tenía precio. Polat elevó la apuesta creando una capa en Google Maps mediante la cual se pudiera hacer clic sobre el aeropuerto de destino con antelación y así apuntar su contraseña WiFi si la hubiera. Este ingeniero informático publicó el mapa con las contraseñas en su blog y los lectores respondieron de forma masiva haciendo públicas las claves de las diferentes salas VIP del mundo.

El éxito fue tal que Polat decidió intentar obtener un rendimiento ¿cómo hacerlo? Publicando una aplicación móvil de pago (iOS y Android) de forma que los viajeros simplemente seleccionan el aeropuerto de destino y desde la propia app copian la contraseña en su móvil. Más fácil, imposible, y comienza a dar sus frutos económicamente a su creador: “Lleva poco tiempo, pero WiFox ya ha despegado”, nos explica gráficamente Polat. ¿No ha tenido problemas con las aerolíneas o aeropuertos al divulgar esta información? “Por el momento, nadie se ha quejado”, explica.

img-blog

Fuente: Diario El Pais

Categorías: Inicio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: