Stonehenge en Inglaterra
La manera en que fue construido y la razón para ello es aún desconocida. Algunas teorías apuntan a que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir las estaciones.
Baalbek, Líbano
Es un misterio la forma en que lograron transportar piedras de hasta 1000 toneladas de peso; para ponerlo en perspectiva, la piedra más grande usada en la construcción de las pirámides de Giza era de 90 toneladas. Se cree que esta construcción podría haber sido la base de la construcción de la torre de Babel.
Tikal, Guatemala
Situada en las remotas selvas guatemaltecas, se trata de una ciudadela de múltiples estructuras, lagos artificiales e incluso canchas deportivas. Se presume que la pirámide era usada para realizar ceremonias religiosas y otros encuentros importantes. El hecho de que hasta el más mínimo susurro genere un impresionante eco ha hecho que se le conozca como “La ciudad de las voces”
Petra, Jordania
Se trata de un enclave arqueológico y capital del antiguo reino nabateo. Es una ciudad fundada hacia el final del siglo VIII a. C. que está construida y excavada completamente en la piedra. Abandonada hacia el siglo VI por sus habitantes, fue redescubierta para el mundo occidental por el explorador suizo Lean Louis Burckhardt en 1812
Esferas de piedra de Costa Rica
Al principio se pensaba que contenían grandes tesoros en su interior y por esa razón muchas fueron dañadas. Luego otras tantas fueron cambiadas de ubicación para atraer turistas y esto ha dificultado saber con certeza en qué época fueron creadas. Existen varios mitos acerca de su significado y procedencia, pero no se sabe con seguridad.
Ejército de Terracota en China
Construidas hace 2 200 años, las 800 estatuas de caballos y soldados son cada una diferente a las demás. Fueron creadas para resguardar la tumba del primer emperador de China Qin Shi Huang. Actualmente las excavaciones están detenidas debido a que se están desarrollando métodos para preservar el color original de los guerreros. Además, se cree que existe un río subterráneo de mercurio junto a la tumba del emperador y esto haría peligroso los trabajos.
Angkor Wat, Cambodia
Desde cualquier ángulo pueden verse tres grandes torres, pero en realidad existen 200 de ellas. Las piedras con que se construyeron son tan lisas y la estructura tan perfecta que muchas veces es difícil determinar donde acaba una roca y comienza la otra. Fue descubierto en el siglo XIX y se cree que los Khmers fueron sus constructores.
Tumbuktu, en Mali
Se hizo próspera en el siglo XIV, fue capital intelectual y espiritual y centro para la propagación del islam en toda África durante los siglos XV y XVI. Según algunos estudios, Tombuctú ha tenido una de las primeras universidades del mundo. Debido a que la mayoría de la ciudad está hecha de barro sus monumentos corren el peligro de la desertificación.
Estatuas de la Isla de Pascua, Chile
Estas cabezas son denominadas Moái y fueron esculpidos por los antiguos rapa nui. El significado de los moáis es aún incierto, y hay varias teorías en torno a estas estatuas. La más común de ellas es que las estatuas fueron talladas por los habitantes polinesios de la isla, entre los siglos IX y XVI, como representaciones de antepasados difuntos, de manera que proyectaran su mana (poder sobrenatural) sobre sus descendientes.
La Esfinge de Giza
Se estima que fue esculpida en el siglo XXVI a. C. formando parte del complejo funerario del rey, durante la dinastía IV de Egipto. La Gran Esfinge se realizó esculpiendo un montículo de roca caliza situado en la meseta de Guiza. Tiene una altura de unos veinte metros, midiendo el rostro más de cinco metros. En épocas antiguas estaba pintada en vivos colores: rojo el cuerpo y la cara, y el nemes que cubría la cabeza con rayas amarillas y azules.
Fuente: https://porquenosemeocurrio.net/12-monumentos-historicos-esconden-gran-secreto-lo-desconoce-la-mayoria/
Deja una respuesta