Argentina
Buenos Aires será la cita ineludible para los grandes chefs internacionales y los buenos comensales. Este 2017 la capital de Argentina tendrá el privilegio de sustituir a Mérida (España) como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, un reconocimiento a la calidad de la cocina porteña. Algunas de las acciones son BA a la mesa, que pretende llevar a familias, amigos y parejas a la mesa como lugar de reunión, ocio y de placer a través de los sentidos y de las delicias del país como el asado. También se espera la organización de un congreso sobre la gastronomía del siglo XXI, además de diferentes ferias gastronómicas y mercados urbanos.
Japón
Cualquier momento es bueno para visitar el país del sol naciente y disfrutar de las fascinantes tradiciones de la cultura nipona. Uno de los grandes atractivos turísticos es Osaka, la ciudad con mayor crecimiento de visitantes donde se encuentran algunas de las atracciones más grandes del mundo, como su noria o el acuario. Los amantes del sushi y del buen comer tienen una cita en Tokio, la ciudad con más estrellas Michelin del mundo. De hecho, Japón se sitúa como el segundo país con mejor puntuación, solo superado por Francia.
Rusia
El país más extenso del mundo celebrará el próximo 2017 el centenario de la Revolución rusa que supuso la caída del régimen zarista y la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Un hito en la historia del país cuyo aniversario no pasará desapercibido en las grandes ciudades, donde se esperan varios actos conmemorativos. Además, este año Moscú será la sede de la Copa FIFA Confederaciones, que se celebrará entre el 17 de junio y el 2 de julio. La ciudad está trabajando en algunas mejoras como, por ejemplo, aumentar el número de visitantes que deseen conocer el Kremlin.
Canadá
Considerado como el sexto país más feliz del mundo por World Happiness Report, de la red de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, Canadá este 2017 está de aniversario. El país celebra 150 años de su independencia como colonia británica y de la formación de la confederación canadiense, por lo que su programa anual está repleto de eventos. Cualquier lugar y momento es bueno para visitar Canadá, su imponente naturaleza, como las cataratas del Niágara, las Rocosas canadienses o sus numerosos parques naturales, así como sus ciudades más cosmopolitas: Toronto, Calgary, Vancouver, Edmonton y Quebec.
Zimbabwe
El nuevo aeropuerto internacional Victoria Falls, inaugurado en el 2016, tiene como objetivo mejorar las infraestructuras de este país cuyo principal atractivo radica en las cataratas Victoria, situadas en la frontera con Zambia. Un paso importante para Zimbabwe que, desde hace unos años, parece estar enfocado en atraer nuevos turistas y en mostrar las maravillas del país. Para ello también han lanzado una visa compartida con su país vecino para que los viajeros puedan cruzar de un lado a otro de las cataratas sin problemas. A pesar de que el país es de los menos populares de África, sus grandes parques nacionales como el de Matusadona, Mana Pools, Hwange y Matobo ofrecen la posibilidad de realizar un safari para ver a los cinco grandes sin masificaciones.
Dinamarca
El país más feliz del mundo según la World Happiness Report es un buen destino para descubrir durante las vacaciones. Su capital, Copenhague, es una de las ciudades más vivas de su territorio donde el mundo de Hans Cristian Andersen cobra vida. También Aarhus es un buen destino para visitar en 2017, ya que además de ser la segunda ciudad más grande de Dinamarca, este año destaca por ser la Capital Europea de la Cultura. Durante todo el año se organizarán diferentes eventos culturales relacionados con el cine, la música, la literatura o la fotografía, entre otros.
Botsuana
Este país africano, conocido por su amplia comunidad de elefantes y por el popular delta de Okavango, es uno de los destinos idóneos para aquellos que buscan naturaleza, una rica fauna, arte e historia. Botsuana no solo está considerado como uno de los mejores lugares de África para observar animales en libertad, debido a su amplia biodiversiad y la naturaleza virgen que lo conforma, sino que también puede presumir de lucir una de las mayores colecciones de arte rupestre del mundo pintadas por los bosquimanos, la tribu aborigen de esta parte del país. Están en Tsodilo, la zona formada por cuatro colinas que pertenece al desierto de Kalahari, cerca de Okavango.
Finlandia
El país nórdico espera con ansia la llegada del 2017 para celebrar el centenario de su independencia. Después de estar bajo dominio sueco y ruso, Finlandia consiguió su independencia el 6 de diciembre de 1917. Bajo el lema “Juntos”, Helsinki se prepara para vivir un año de eventos y espectáculos. Aunque no es la única sorpresa, la capital del país también aprovechará el nuevo año para abrir al público la isla de Vallisaari.
Chipre
En 2017 la región de Pafos, en el suroeste de Chipre, será Capital Europea de la Cultura. La ciudad, considerada según la mitología griega como el lugar de nacimiento de Afrodita, cuenta con una agenda repleta de eventos que comenzarán el próximo 28 de enero con diferentes espectáculo musicales y teatrales. Su lema «Uniendo continentes – tendiendo puentes entre culturas», hace referencia a su intención de aunar las diferentes civilizaciones que forman parte de la historia del país dejando en herencia un rico legado aún presente en muchos de sus monumentos. Entre ellos el santuario de Afrodita, de origen micénico; las tumbas de los reyes, del siglo IV a.C; el santuario de Apolo Hylates; el conjunto de mosaicos romanos; o los baños bizantinos, entre otros. Todos ellos pertenecen al conjunto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad.
España
España es el país perfecto para realizar una escapada rural o disfrutar de su gran oferta cultural y de ocio. Tras la reciente publicación de la lista de Los pueblos más bonitos de España, el viajero puede adentrarse en más de cuarenta localidades que ya gozan de este distintivo debido a su cuidada arquitectura e historia del lugar. La fiesta este 2017 estará en Madrid en el mes de junio, momento en el que la capital española acogerá la World Pride 2017, un evento mundial que celebra los derechos de los homosexuales. Por su parte, la ciudad andaluza de Huelva será el próximo año la Capital Española de la Gastronomía. Un buen momento para disfrutar de su pescado, el marisco o sus calderetas.
India
El país de los mil colores es uno de los destinos predilectos de aquellos que buscan autenticidad, calidad y buen precio. Su región de Rajastán ha sido una de las que ha experimentado un mayor crecimiento turístico, haciendo que esté entre las mejores valoradas del mundo por los viajeros de Tripadvisor. Un estudio reciente destaca a la ciudad de Jodhpur por la belleza de sus palacios, su rica historia y sus alojamientos, como las antiguas y lujosas residencias de los marajás que han sido rehabilitadas como hoteles. Otros de sus atractivos es la fortaleza de Mehrangarh, una de las más majestuosas del país y que ofrece las mejores vistas a la ciudad azul.
Corea del sur
En el 2017, Seúl tiene previsto terminar las obras de uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad: el Seoul Skygarden, una enorme avenida de más de 900 metros de largo que discurrirá por una antigua autopista y que permitirá a los viandantes disfrutar de las vistas de la ciudad, pasear entre los distintos parques ubicados en el paseo y encontrar un remanso de paz en lo alto de la frenética ciudad. Una renovación urbana que dará un nuevo aire a la capital surcoreana y que se suma al ya existente Cheonggyecheon, que logró recuperar uno de los arroyos de la ciudad y convertirlo en un espacio verde abierto a los ciudadanos.
Ecuador
La región ecuatoriana de Chocó está considerada como una de las áreas verdes más ricas en flora y fauna del mundo. Situado al norte de Quito, estas laderas andinas son un lugar privilegiado para los observadores de aves que acuden a sus bosques primitivos a disfrutar de su biodiversidad. Aquí es donde se identificó en 2013 el oso olinguito, común en esta zona de los Andes.
Papúa Nueva Guinea
Esta isla del Pacífico se está posicionando como uno de los mejores destinos de buceo. En los últimos años su turismo ha ido aumentando notablemente, razón por la que cada vez cuenta con mejores estructuras y ofertas de actividades. Entre las novedades que está preparando para el 2017 está la de ofrecer tours de live onboard, donde los viajeros pueden pasar unos días en un barco y realizar inmersiones en algunas de las mejores zonas del país. Uno de los encantos es que, al haber tenido poco turismo, su naturaleza y la cultura de sus habitantes se encuentra prácticamente inalterable.
Deja una respuesta