Los Glaciares en Argentina


Viajar y conocer El Calafate en Patagonia

Los viajes a El Calafate, una población joven ubicada en la Patagonia Argentina, son el objetivo de muchos de los que visitan Argentina. La razón es sin dudas la presencia del Glaciar Perito Moreno, joya y símbolo del sur de la Patagonia Argentina, ubicado a 80 km de El Calafate.

La mejor época para los viajes a El Calafate es durante la primavera y verano del hemisferio sur, desde Septiembre hasta Marzo, ya que el clima es más benigno y pueden realizarse caminatas sobre el Glaciar Perito Moreno. Toma su nombre, del arbusto espinoso y con frutos de fuerte tintura que se extiende por toda la Patagonia sur andina. Esta pintoresca villa ubicada a orillas del Lago Argentino, conforma el centro turístico de mayor jerarquía de Santa Cruz.

Viajar y conocer El Chaltén en Patagonia

El Chaltén, está ubicado en el Departamento Lago Argentino, margen norte del Lago Viedma, en la confluencia de los ríos de las Vueltas y Fitz Roy, en el área de la Reserva Nacional Zona Viedma del Parque Nacional Los Glaciares.
En este paraje se combinan la magia de los glaciares, lagunas escondidas, estancias, el Lago Viedma, y la magnética presencia del Fitz Roy. La cima de su silueta inconfundible e imponente, se encuentra casi siempre cubierta por una nube.

El pueblo cuenta con apenas 200 habitantes y dista de El Calafate 220 km. Se encuentra contiguo al Lago Viedma y su reserva. Es un centro de la actividad de trekkers y andinistas por lo cual ha sido declarado, Capital Nacional del Trekking. Las agujas graníticas de los cerros Torre y Fitz Roy componen un imponente y espectacular panorama junto a los glaciares Viedma, Upsala y Moyano que desaguan en el Lago Viedma de 106.000 hectáreas. El Chaltén es la localidad más cercana al Campo de los Hielos Patagónicos.

Viajar y conocer el Glaciar Perito Moreno

El Parque Nacional Los Glaciares, esta ubicado al sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Este parque contiene 47 glaciares, entre los que se destaca el Glaciar Perito Moreno, que desagua en el Lago Argentino. Desde muchas partes del mundo los turistas emprenden sus viajes a Perito Moreno, atraidos por el turismo aventura o la majestuosidad del paisaje y su entorno de la vida animal.

Dentro de este Parque, no solo los glaciares tienen su don, sino la belleza de bosques y lagos hacen de esa parte del mundo una de las mas lindas reservas, hoy declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
El Glaciar Perito Moreno, es uno de los atractivos naturales más importantes de la Argentina, meta de la mayoría de los viajes a la Patagonia. Fue nombrado así en honor al perito Francisco Pascasio Moreno quien trabajó en laPatagonia Argentina, realizando numerosos viajes de exploración y medición del terreno, asegurando así la soberanía del país sobre estos territorios. El Glaciar Perito Moreno tiene una extensión de 30 km, y una superficie de 257 km2, una altura aproximada de 70 m y el agua en donde se supone flota tiene una temperatura de entre 4 y 6°C.

Viajar y conocer el Glaciar Upsala

Longitud: 60 km (el más grande de Sudamérica). Superficie: 600km2. Anchura de frente: 4 km, con paredes de 60 m y hasta 120 m. Se encuentra al noroeste del Lago Argentino (Brazo Norte). Este glaciar solo puede observarse desde el agua. Uno de los panoramas más interesantes son los icebergs de un intenso color azul flotando en el lago.

Fuente: http://viajar.fueraderuta.com/

Categorías: Destinos, Inicio

2 comments

  1. Estimados, quisiera cotización de alguna opción de viaje que incluya estos destinos. Tendrían algo para ofrecerme?
    Desde ya gracias.
    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: