Las nuevas instalaciones en el área de arribos cuenta con una tecnología biométrica que permitirá realizar el trámite de migraciones en forma automatizada, donde los usuarios uruguayos tendrá la posibilidad de efectuar una autogestión en forma fácil, ágil y segura, según se explicó desde Puerta del Sur, el concesionario del Aeropuerto de Carrasco.
Los únicos requisitos para hacer uso de este nuevo sistema son: ser uruguayo, mayor de 18 años y utilizar documento electrónico (pasaporte o CI con chip). Este procedimiento no es válido para extranjeros residentes en el país.
Las autoridades de la terminal proyectan que este nuevo procedimiento automatizado reducirá la espera en las filas, ya que se calcula que tiene un promedio de 15 segundos por pasajero cuando el trámite tradicional en los boxes demanda en promedio unos 45 segundos. La expectativa es que esta mejora también beneficie a los pasajeros que realicen su trámite por los mostradores, al verse menos congestionados.
Estas mejoras tecnológicas forman parte de un proceso de modernización de los procedimientos de control migratorio que vienen llevando adelante Puerta del Sur, concesionaria del Aeropuerto de Carrasco, y la Dirección Nacional de Migración, que se engloba en el denominado Sistema Integrado de Seguridad y Control Aeroportuario (Sisca).
Como parte de este proceso, en el año 2014 se instaló el control manual de documentación de los pasajeros salientes y entrantes, utilizando lectores de documentos de viaje y de huella dactilar. Esto permitió la eliminación de la Tarjeta de Entrada y Salida (TES).
Deja una respuesta