A mitad de camino entre el vibrante azul del mar y la arena del desierto, un lugar privilegiado donde se encuentran el océano Pacífico y el Mar de Cortez: ¡Bienvenidos a Los Cabos!
Este destino representa un pasillo de apenas 40 kilómetros que une Cabo San Lucas y Cabo San José, conocidas como las ciudades del desierto. Por el camino que lo recorre encontrarás bellas playas donde practicar cualquier tipo de deporte acuático como en el Médano o el Chileno. Por otras, tendrás que conformarte solo con su salvaje belleza, ya que en muchas de ellas está prohibido bañarse debido a las fuertes corrientes.
El exceso y el defecto forman el cóctel perfecto en este destino: mientras Cabo San Lucas es la diversión, Cabo San José representa la parte más bohemia y colonial. Sea como fuere, una visita imprescindible es el famoso Arco, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y posiblemente el lugar más visitado de Cabo San Lucas. A su lado, la playa del Amor, romántico punto de encuentro entre el océano Pacífico y Mar de Cortez.
De vuelta a tierra firme, Cabo Wabo http://www.cabowabocantina.com/, una cantina desenfadada con ese encanto hippie chic que tan bien logran hacer en México. Prueba sus famosas enchiladas, pide una ‘chela’ (cerveza) bien fría y sobre todo diviértete mucho, estás en México.
En Cabo San José todo es más ordenado, más pacífico, como su océano. La ciudad más eco del destino es también la más artística. No en vano, una visita imprescindible es el Art District, su barrio bohemio repleto de galerías de arte de artistas locales e internacionales.
Reponé fuerzas en Tequila (http://www.tequilarestaurant.com/home.htm) y pide mesa en su idílico jardín. Una vez aquí, disfruta.
En la Huerta de los Tamarindos, (http://www.huertalostamarindos.com/) una preciosa finca ecológica cerca de San José, imparten clases de cocina mexicana con productos de su huerto, o también puedes quedarte a comer y probar alguna de las especialidades de su bar con vinos mexicanos, tequila y mezcal, la bebida más de moda ahora en el país.
A destacar: De enero a marzo es la mejor época para el avistamiento de ballenas en la idílica laguna de San Ignacio, a medio camino de la península de Baja por el Pacífico. Las ballenas grises llegan a sus aguas para dar a luz y alimentar a sus crías. Sin duda, uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.
Fuente:http://blog.hola.com/
busco viajes cortos para hacer con mi hija. yerno y mateo de 4 años. si tenes algo. interesante llamame. 099817071
Me gustaMe gusta
Silvia, buenas tardes. A la brevedad nos estaremos comunicando. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola , podría pasar precio para dos personas para los cabos México ,me interesa ir en marzo del 2017 , y si se puede congelar precios gracias
Me gustaMe gusta
Adriana, por favor te pedimos nos dejes un mail o teléfono a donde podamos enviarte la información. De lo contrario podes comunicarte con nosotros al 29020793* Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola cuanto sale para 2personas a mexico cabo…y cuantos días….datos a gabriela
Me gustaMe gusta
Gabriela, buenas tardes.
Por favor te pedimos nos dejes un mail o teléfono a donde podamos enviarte la información. De lo contrario podes comunicarte con nosotros al 29020793* Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola me interesa cuanto sale en base doble para enero o turismo de 2017, gracias
Me gustaMe gusta
María Inés,
Por favor te pedimos nos dejes un mail o teléfono a donde podamos enviarte la información. De lo contrario podes comunicarte con nosotros al 29020793* Saludos!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Destinos Edo. Mex.
Me gustaMe gusta
Thankyou for sharing…Los Cabos is a wonderful place to live for retirees or those looking for a better quality of life. It’s also an area that makes sense financially to invest in, one must visit..!
Thankyou.
Me gustaMe gusta
Thank you for the incredible information on Cabo San Lucas Real Estate for Sale.
Me gustaMe gusta