Ámsterdam es archi-conocida por el Barrio Rojo y los Coffee Shops, aunque Ámsterdam es muchísimo más que eso, hoy les contaremos acerca de este famoso barrio que es un “must see” al momento de visitar esta ciudad, ya que es el único país en el mundo donde la prostitución es legal y está completamente regulada por el gobierno, así que puedes caminar tranquilamente en frente de las vitrinas.
Ubicación
Este barrio en Ámsterdam, en verdad se conforma por 3 distritos diferentes: Singelgebied,Ruysdaelkade y el más conocido y del que les contaré en este post es De Wallen.
De Wallen está ubicado en el centro histórico de la ciudad, solo a unos 10 minutos caminando desde la estación central. Se encuentra entre la plaza Dam, la calle Damrak, el Barrio Chino y la plaza de Niewemarkt.
Historia
Ámsterdam siempre ha tenido una importante actividad marítima, y a principios del siglo 12 los marineros que llegaban a la ciudad buscaban diversión tras largos periodos en altamar y así fue como comenzaron a aparecer burdeles y cantinas.
En el siglo 17, en el llamado siglo de oro, comenzaron recién a aparecer las primeras vitrinas, donde en realidad las mujeres se ofrecían desde las ventanas o puertas desde sus propias casas e instalaban faroles rojos para identificar su negocio. Luego, con la llegada del catolicismo y más tarde con la conversión del país al protestantismo los burdeles pasaron a ser clandestinos.
No fue sino hasta el 1750 donde comenzaron a permitir estos negocios y más tarde, en el año 1800 se comenzó a regular la prostitución, obligando a las prostitutas a realizarse exámenes regularmente para detectar enfermedades venéreas. Todo esto no sin causar grandes debates en el país, donde también en una época se volvió a prohibir y volvieron a la clandestinidad.
Luego, en 1911 se aprobó una ley que prohibía a prostitución organizada, pero después de la Segunda Guerra Mundial, en 1960 el país creo una política tolerante sobre la prostitución ya que se dieron cuenta que la prostitución iba a existir igual.
En el año 2000 la ley fue modificada y establece que las empresas de prostitución están prohibidas, salvo en casos que la municipalidad los autorice. Actualmente el dueño de la vitrina debe pedir una licencia especial en la municipalidad y luego él puede poner en arriendo estos cuartos a las prostitutas.
¿Cómo es el barrio Rojo?
El Barrio Rojo está lleno de vitrinas con luces en su mayoría rojas, donde las prostitutas ofrecen sus servicios, también existen zonas donde puedes encontrar transexuales, latinas etc. Por ejemplo la luz azul significa transexual.
Como la prostitución esta completamente regulada por el gobierno, las prostitutas deben pagar impuestos al igual como lo haría cualquier otro holandés. Ellas pagan arriendo por el cuarto de 3×2 metros aproximadamente en €200, por cada turno (cada turno es de 8 a 12 horas) y por un servicio “básico” ellas cobran entre €40 y €50 que dura 15 minutos. Se dice que pueden llegar a ganar en un día hasta €700. Sus clientes suelen ser turistas, holandeses y todo tipo de hombres. Por norma general ellas no usan perfume para no dejar ningún rastro en sus clientes..
Las vitrinas donde ellas se ofrecen están provistas con todo lo necesario, cama, baño, condones, juguetes etc. Incluso tienen alarma que pueden accionar en caso de peligro. Una prostituta esta en todo su derecho de rechazar a un cliente si ella quiere y en ese caso más vale alejarse de la vitrina. Una cosa importante es que esta estrictamente prohibido tomarles fotografías o grabarlas, ten cuidado con esto porque si una de ellas te pilla lo más probable es que salga, te la rompa y te la tire a un canal.
Curiosidades
- En los años 90, se instalaron hombres en las vitrinas para ejercer la prostitución como parte de un experimento, el cual concluyó que no era viable, ya que no había interés por parte de las mujeres por pagar por sexo y lo único que lograron fueron clientes masculinos, protestas por parte de las prostitutas en contra de ellos y además de atraer a un montón de periodistas y indiscretos queriendo fotografiarlos y grabarlos, a lo cual ellos obviamente no accedieron.
- Cada día más de 900 prostitutas trabajan en el Barrio Rojo
- Existen más de 290 vitrinas en el Barrio Rojo
- El 75% de las mujeres provienen de países más pobres como Rumania y Bulgaria
Paseo por el Barrio Rojo
Llama la atención como es que aquí convive la gente “normal” con todo este ajetreado mundo lleno de vitrinas, sex shops, teatros con shows de sexo, coffee shops etc. Muchas veces puedes observar a través de las ventanas de los pisos superiores de las vitrinas, como es que familias viven normalmente y hacen sus cosas como en cualquier otra parte. Por ejemplo, en medio del Barrio Rojo hay una guardería infantil. Todo esto es una muestra de cómo el país es tolerante de una manera en que ningún otro país lo es.
Una caminata por este barrio te puede sorprender, porque seguramente en los países de dónde venimos esto no podría pasar ni en un millón de años! Asique siéntete libre, seguro y tranquilo de caminar por aquí porque mientras lo hagas con respeto nada malo va a pasar, te darás cuenta que para los holandeses esto es lo más normal del mundo.
Una de las calles más famosas es Warmoestraat, que es la calle de los sadomasoquistas y además está repleta de bares, gente, cerveza y ruido. Otra calle que debes conocer esTrompettersteeg, que es la más angosta con 1 metro de ancho siempre está repleta de turistas. Aquí también puedes encontrar el Museo Erótico, el Museo de la Marihuana y el The Red Light Secrets (Museo de la Prostitución)
Si quieres saber más, puedes visitar la página web del Centro de Información de la prostitución (PIC) http://www.pic-amsterdam.com/
¿Que ver en Ámsterdam?

Ámsterdam es la ciudad con más museos por mt² en el mundo, aquí puedes encontrar museos de hasta los temas más increíbles. Aquí la vida cultural si tiene mucha importancia y siempre va a la vanguardia de Europa
MUSEOS: Los más conocidos
- Micropia (Museo Microscópico)
Recién inaugurado el 30Sep14, Micropia es el primer museo microscópico del mundo, que hace lo invisible visible.http://www.micropia.nl/en/
- Amsterdam Museum (Museo de Ámsterdam)
Aquí podrás conocer la agitada historia del crecimiento de Ámsterdam recorriendo a través de 7 siglos. http://www.amsterdammuseum.nl/es/amsterdam-museum
- Anne Frank Huis (Casa de Ana Frank)
Ana Frank fue sin duda una de las habitantes más conocida de la ciudad y con una historia que no deja a nadie indiferente. Puedes visitar el que fue su escondite durante la XX Guerra Mundial. “Es un museo lleno de salas vacías que dicen más que mil palabras”. Imperdible!
- Het Scheepvaartmuseum (Museo Nacional Marítimo)
Aquí podrás descubrir como el mar ha moldeado la cultura holandesa, revelando más de 500 años de historia marítima. http://www.hetscheepvaartmuseum.nl/themuseum/welcome%7Ces
- Rijksmuseum (Museo Nacional)
Este museo es uno de los orgullos de los holandeses, está dedicado principalmente al arte, pero también puedes encontrar artesanía, diversos objetos representativos, historia y mucho más. Otro Imperdible! https://www.rijksmuseum.nl/es
- Van Gogh Museum
Este museo cuenta con la colección más grande de las obras del famoso pintor Vincent Van Gogh. La colección permanente es de más de 200 pinturas, 500 dibujos y más de 700 cartas, entre otros. Imperdible! http://www.vangoghmuseum.nl/en
- Stedelijk (Museo de Arte Moderno)
Museo reconocido por su importante colección de arte moderno que abarca desde el año 1870 hasta la actualidad. Este museo cuenta con más de 90.000 obras, entre ellas pinturas, esculturas, videos, entre otros. http://www.stedelijk.nl/en
- Rembrandthuis (Casa de Rembrandt)
La que fuera su residencia durante 20 años, Rembrandt compró esta casa cuando estaba en pleno apogeo de su carrera. Aquí podrás descubrir como vivía, como era su vida cotidiana y donde pintó sus obras maestras. http://www.rembrandthuis.nl/en/
- Hermitage Amsterdam (Museo Hermitage)
Es una sucursal del famoso Museo Hermitage de San Petersburgo en Rusia. Es un museo dedicado a la historia y cultura Rusa. http://www.hermitage.nl/en/
- Joods Historish Museum (Museo Histórico Judío)
Esto Museo colecciona objetos y obras de arte asociados a la religión, cultura e historia de los judíos y del judaísmo en Holanda, posee más de 11.000 obras de arte, artículos ceremoniales y objetos históricos. Sin embargo, tan sólo el 5% de la colección de este museo se muestra en la exposición permanente. El resto se conserva en sus almacenes y se muestra ocasionalmente en exposiciones temporales, o bien se presta a otros museos. http://www.jhm.nl/english
Verzetsmuseum (Museo de la Resistencia)
Aquí podrás conocer como Holanda enfrentó la XX Guerra Mundial, tras la ocupación de Nazis en 1940. Podrás conocer como era Holanda antes, durante y después de la guerra y las diferentes formas en que se resistió a ella. http://www.verzetsmuseum.org/museum/es/museum
- Tropenmusem (Museo de los Trópicos)
Museo antropológico que con sus exposiciones y graficas nos dan una idea de cómo es la vida en culturas no occidentales. http://tropenmuseum.nl/en
- Cobra Museum voor Moderne Kunst (Museo Cobra de Arte Moderno)
Es un museo de arte moderno que tiene una colección permanente de obras de arte realizadas por los artistas del movimiento Cobra. La artista más conocida de este famoso movimiento holandés es probablemente Karel Appel. La palabra COBRA viene de las iniciales de Copenhague, Bruselas y Ámsterdam, que son las ciudades de procedencia de los artistas que fundaron el grupo.http://www.cobra-museum.nl/en/recent.html
- Fotografie Museum Amsterdam (Museo de Fotografía)
Este museo cuenta con todo tipo de géneros fotográficos, como fotografía artística, documental, histórica etc., y que alberga varias exposiciones simultáneas. http://www.foam.org/
- Science Center NEMO
Este museo es especial para niños, donde la premisa es: Toca todo lo que puedas y haciendo vas aprendiendo. Así es como te van introduciendo al mundo de la ciencia y tecnología. Imperdible si viajas con niños! https://www.e-nemo.nl/en/
- Huis Marseille – Museum voor Fotografie (Museo de Fotografía casa Marseille)
Es un museo de fotografía ubicado en lo que fue la casa de un rico comerciante francés. El museo varía sus exposiciones con frecuencia, y muestra obras de todos los géneros imaginables. Su colección recorre la historia de la fotografía hasta la actualidad. http://www.huismarseille.nl/en
- EYE Filmmuseum
El EYE es el museo de la cinematografía de Ámsterdam. La colección de películas del museo tiene fama internacional y abarca toda la historia del cine. https://www.eyefilm.nl/en
- Allard Pierson Museum (Museo Arqueológico de la Universidad de Amsterdam)
Aquí podrás admirar una amplia colección de objetos de las culturas egipcia, griega, chipriota, copta, etrusca y romana. http://www.allardpiersonmuseum.nl/en
OTROS: Menos conocidos, pero no por eso menos valorados
- De Nieuwe Kerk (La Iglesia Nueva)
Iglesia del siglo 15 que se usa para exposiciones artísticas de primer nivel. Debes chequear en la página web que exposición se está presentando dependiendo de la fecha. http://www.nieuwekerk.nl/en/
- Oude Kerk (Iglesia Vieja)
Es la iglesia más antigua de Holanda, data del siglo 14. Actualmente, aparte de seguir siendo un lugar de culto, también se presentan aquí exposiciones. http://www.oudekerk.nl/en/
- Koninklijk Paleis Amsterdam (Palacio Real)
Fue construido entre 1648 y 1655 en estilo neoclásico, funcionó como la municipalidad de Ámsterdam hasta terminadas las guerras napoleónicas cuando Luis Napoleón lo convirtió en palacio y residencia en 1808. Se puede visitar el primer piso y observar la magnificencia del palacio. http://www.paleisamsterdam.nl/en
- Portuguese Synagogue (Sinagoga Portuguesa)
En 1492 España expulsó a su población judía, muchos de los que huyeron a Portugal fueron bautizados por la fuerza, sin embargo, después de 1496. Más de 100 años después, sus descendientes -víctimas de la Inquisición que deseaban vivir como Judíos- comenzaron a llegar a Ámsterdam. En ese momento la república holandesa estaba en guerra con España, por lo que para evitar ser identificado con el enemigo español, se llamaban a sí mismos judíos portugueses.
http://www.portugesesynagoge.nl/eng
- Hollandsche Schouwburg (Memorial Nacional del Holocausto)
Este lugar fue originalmente un teatro pero durante la Segunda Guerra Mundial, fue utilizado como centro de deportación de judíos. Hoy en el memorial hay una pared con que tiene 6.700 nombres de los 104.000 víctimas holandesas-judías. Además hay una exposición educativa para los jóvenes. http://www.hollandscheschouwburg.nl/en
- Museum Van Loon (Casa Museo Van Loon)
Aquí podrás conocer cómo son las casas por dentro y descubrir cómo vivían los habitantes de la ciudad en el siglo 19. http://www.museumvanloon.nl/eng/home.php
- Museum Willet-Holthuysen
En la mansión de una rica familia del siglo 17 se exhibe una colección de mobiliario, objetos de plata y pinturas. Descubra como era la vida de la alta sociedad de Ámsterdam hace casi 400 años.http://www.willetholthuysen.nl/en
- De Appel (Centro Cultural De Appel)
Es el lugar del arte contemporáneo, donde los artistas trabajan en nuevas formas de presentación de sus obras. Ubicado en una casa del siglo 18, que detrás de su fachada clásica esconde otro mundo. http://www.deappel.nl/
- Sex Museum (Museo del Sexo)
Cuenta la historia de la actividad sexual humana desde la antigüedad hasta el presente. La colección se exhibe en distintos salones y se puede hallar objetos, esculturas, fotos, pinturas, libros. http://www.sexmuseumamsterdam.nl/index2.html
- Erotic Museum (Museo Erótico)
Aquí puedes ver cinco pisos llenos de arte erótico. Advertencia: la visita al sitio web de este museo implica recibir una abrumadora cantidad de spam de sitios porno en tu PC. www.erotisch-museum.nl/
- Torture Museum (Museo de la Tortura)
Si es parte de su curiosidad saber cómo se causaba, pena, dolor, tormento y demás castigos, visite este oscuro lugar donde se conserva lo necesario para que los sueños sean solo pesadillas. De la silla de la Inquisición a la guillotina. http://www.torturemuseum.nl/
- Madame Tussauds (Museo de Cera)
Toda persona que fue o es famosa se puede encontrar en este divertido museo. La familia real holandesa te dará la bienvenida en persona. http://www.madametussauds.com/amsterdam/en/
- Amsterdam Arena
Visita guiada del Club Ajax y el Estadio Arena. Cien años de fútbol y la visita al impresionante estadio. http://www.amsterdamarena.nl/Tours.htm
- Houseboat Museum (Museo Casa Bote)
Si desea conocer como es la vida en un bote amarrado en los canales de Amsterdam visite este museo que hasta hace poco fue una casa flotante. http://www.houseboatmuseum.nl/spaans/
- De Hortus Botanicus (Jardín Botánico)
En 1638 se inició un jardín de plantas medicinales que los médicos utilizaron para formular remedios y que con el correr del tiempo se transformó en una gran colección de plantas en cercanías del centro de Ámsterdam. http://dehortus.nl/en/home
- Artis (Museo Geológico, Zoológico, Acuario, Botánico, Planetario)
Es un parque de 14 hectáreas, posee edificios históricos, jardines con especies locales y europeas, numerosas esculturas, 700 especies de peces, aves y mamíferos. El acuario muestra la vida acuática de los canales de Ámsterdam. El planetario y el museo geológico completan el conjunto.http://www.artis.nl/en/artis-royal-zoo/
- Persmuseum(Museo de la Prensa Escrita Holandesa)
Cientos de años de trabajo periodístico en miles de ejemplares de diarios y revistas. Información sobre periodistas, caricaturas, fotos, biblioteca. http://persmuseum.nl/
- Museum Ons’ Lieve Heer op Solder (La Iglesia Secreta “Nuestro Señor en el Desván”)
Durante los tiempos posteriores a la Reforma los católicos de Ámsterdam celebraban misa en la casona de un comerciante que dedicó buena parte de la vivienda a construir una Iglesia clandestina. Hoy totalmente restaurada ha quedado en el corazón del Distrito Rojo, allí se exhibe una importante colección de arte sacro y la capilla hermosamente decorada.
http://www.opsolder.nl/eng/home.php
- De Burcht (El Castillo)
El edificio “De Burcht” construido en el año 1900 es la creación del Arquitecto Hendrik Petrus Berlage. Fue originalmente la sede de la Unión Holandesa de Talladores de Diamantes. Restaurado por completo en el año 2002 es un ejemplo del art decó recreando un morisco mediterráneo. Se destaca la torre, cúpula y ventana en forma de diamante.http://www.deburcht.nl/nl/Rondleidingen
- Bijbelsmuseum (Museo de La Biblia)
La colección incluye un ejemplar de La Biblia del año 1477 y a través de las posteriores ediciones se puede observar la evolución del idioma holandés. También se exhiben objetos de investigación arqueológica, arte sacro, maquetas de templos, y la casa donde funciona el museo es también destacable por su riqueza arquitectónica. http://www.bijbelsmuseum.nl/en/biblical-museum
- Heineken Experience
Es una exposición interactiva dedicada a la historia y al mundo que rodea a la conocida marca de cerveza. http://www.heinekenexperience.com/
- Museum Het Schip (Museo El Barco) Escuela de Arquitectura de Amsterdam
Este Museo exhibe la exposición “Poste Restante” en el edificio donde funcionó la oficina de correos y donde hoy se relata el desarrollo de la idea de vivienda social. http://www.hetschip.nl/en/la-escuela-de-amsterdam
- Museum Tot Zover (Museo Funerario)
Como tratamos la muerte dice mucho sobre quiénes somos, nuestros orígenes y tiempos en los que vivimos. Si eres curioso con los temas de la muerte, aquí puedes encontrar una colección de pinturas, máscaras mortuorias, películas, urnas, ataúdes, entre otros.http://www.totzover.nl/index.php?page=museum
- Diamond Museum (Museo del Diamante)
Aquí aprenderás sobre 400 años de historia de los diamantes, comenzarás un viaje que comienza a 200 km debajo de la tierra, aprendiendo como se van formando los diamantes a través de un proceso de billones de años hasta que llegan a su forma final que todos amamos.http://www.diamantmuseumamsterdam.nl/
- Museum Het Grachtenhuis (Museo de los Canales)
Museo sobre los canales de Ámsterdam que te mostrará no solo sobre la creación de los canales sino que también porque son tan especial hoy en día. http://hetgrachtenhuis.nl/?lang=en
- Stadsarchief Amsterdam (Archivos de la Ciudad)
Esta es la oficina donde se guardan todos los archivos de la ciudad, incluso si tienes antepasados que vivieron en Ámsterdam, podrías encontrar importantes datos y fotografías de ellos. Adicional a todo eso, aquí se muestran diversas exposiciones que puedes visitar pagando una entrada.
http://stadsarchief.amsterdam.nl/english/exhibitions/index.en.html
- Amsterdam Pipe Museum (Museo de la Pipa)
Museo dedicado a la cultura en todo el mundo de fumar en pipa. Aquí podrás aprender de la historia y ver una gran colección de pipas y repuestos. http://www.pijpenkabinet.nl/Pijpenkabinet/00-E%20frame.html
- Amsterdam Tulip Museum (Museo del Tulipan)
Aquí podrás ver exposiciones y proyecciones dedicadas al tulipán, la flor nacional no oficial de los Países Bajos. http://www.amsterdamtulipmuseum.com/index.php?mode=ES
- Cheese Museum Amsterdam (Museo del Queso)
Aquí no solo podrás probar queso gratis, también puedes revivir la historia de cómo se hace el queso. También podrás conocer el queso más caro del mundo y comprar dentro de la gran variedad de quesos que ellos ofrecen. http://www.cheesemuseumamsterdam.com/
- Museum Geelvinck Hinlopen Huis (Casa Museo Geelvinck-Hinlopen)
Casa señorial del siglo 18, donde puedes ver toda la riqueza y belleza de este palacio desde un punto de vista de cómo vivía una de las familias más ricas e influyentes del siglo 17. Cuenta con un hermoso jardín y regularmente puedes disfrutar de conciertos de piano.http://www.geelvinck.nl/english/
- Tassenmuseum Hendrikje (Museo de los bolsos y carteras)
Aquí podrás conocer la historia de los bolsos desde finales desde la Edad Media hasta la actualidad. Cuenta con una colección de más de 4000 bolsos.
Fuente: http://soyamsterdam.com/category/turismo/
¡Buenas noches!.Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en este blog . Voy a volver muy pronto a divertime con esta web.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por las lindas palabras! Si tienes alguna sugerencia para más contenido somos todo oídos! Saludos.
Me gustaMe gusta
Ámsterdam es una ciudad muy bonita y llena de curiosidades. En mi viaje cogímos un free tour para conocer su historia y fue una experiencia muy agradable. Particularmente me encantó la iglesia Zuiderkerk, con su pintoresca arquitectura gótica deslumbra desde lejos. Una ciudad que merece la pena visitar. Comparto el tour por si es de interés https://tourgratis.com/tour/free-tour-amsterdam-1. Gracias por la información viajero. Saludos.
Me gustaMe gusta