La zona de los Alpes Suizos ocupa la mayor parte del territorio suizo, con una altitud media desde unos 1700 msnm, con numerosas cumbres de más de 4.000 msnm de altura.
Casi la mitad de la superficie Suiza supera los 1200 metros de altitud. Gran parte de esta vasto espacio alpino no puede ser explotado. Los Alpes sirven ante todo como espacio de ocio y recreo, particularmente para la gente de la ciudad. Un 60 % de los recursos nacionales del sector turístico se genera con el turismo alpino. Este progreso impulsó la creación de empleos en las zonas montañosas.
Guía de opciones para divertirte en Suiza
Excursión de montaña quesos y chocolates
Durante esta excursión guiada en autocar de un día de duración xon salida desde Zúrich visitará la región oriental de Suiza, cuyos paisajes parecen sacados de un episodio de Heidi. pruebe los quesos y el chocolate de la zona, recorra las calles de Appenzell y suba en teleférico a los picos de los Alpes Suizos para conocer a fondo esta bella región. Y lo que es aun mejor, viajará en un grupo personalizado con un máximo de 16 personas.
La excursión pasará la ciudad junto al lago de Rapperswil, conocida por su impresionante castillo medieval antes de llegar al pueblo de Stein. Aqui, podrá visitar la fábrica donde se fabrica el famoso quedo Appenzeller en forma de rueda. Continñua hacia el pueblo de Bruilasu donde embarcará al teleférico a la panorámica Mt. Hoher Kasten. A 6.00 pies (1.800 metros), para admirar las impresionantes vistas del valle del Rin y de la región Voralberg de Austria.
Disfrute de un paseo por el Jardín Alpino o de un almuerzo en el espectacular restaurante giratorio de montaña (no incluido)
Trûmmelbachfalle. El Valle de las 72 cascadas
Tronadas y estrunedo l interior de la montaña. Aguas espumos·as, arremolinadas y burbujeantes, asi son los saltos de Trûmmelbachfalle, considerados como la mayor cascada subterranea de Europa. Están ubicados en el Valle de Lauterbrunnen, también conocido como el valle de las 72 cascadas.
Estos saltos constituyen la única cascada de origen glacial con acceso subterráneo.
Están conectados con el exterior por medio de un ascensor, galerías, un túnel, además de senderos y plataformas. Sus saltos conducen a las aguas de deshielos provenientes del glacial del monte Jungrau hacia el valle con un caudal que puede llegar hasta los 20m3. Su corriente, aparte de agua, también arrastra anualmente 20.000 toneladas de piedras y guijarros, provocando un estruendo en toda la montaña.
Un sendero relativamente plano conduce desde Lauterbrunnen hasta Stechelberg, pasando por paredes verticales de varios cientos de metros de altura y desde las cuales se precipitan estos impresionantes saltos de agua.
Viaje a Gornergrat
Cualquiera que desee re descubrir la belleza de los Alpes Suizos seguramente reconocerá que el viaje a Gornergrat es una de las excursiones obligadas. Su soleada plataforma a 3089 metros de altitud hace de la cresta del Gornergrat uno de los destunos mas deseables. Rodeada de otros 29 picos sobre los 4000 metros y por la montaña más alta de Suiza, así como por el segundo glaciar más largo de los alpes, ofrece un panorama montañosos increíble.
Además, el «tren del Matterhon» lo acerca tanto que casi se puede tocar. Durante más de 100 años el tren ha hecho del ascenso a este panorama una experiencia única y maravillosa.
Barcos en los lagos de los cuatro cantones
La flora en el Lago de los Cuatro cantones consiste en cinco nostálgicos barcos de vapor y 15 elegantes barcos de motor «salón». Juntos, estos veinte varcos hacen trayectos sobre el lago por varias rutas que suman casi 38kmts. Durante el recorrido, paso pasajeros podrán admirar la naturaleza en todo su esplendidos: praderas suavemente onduladas, bahías idílicas, flordos dramáticos y acantilados casi verticales. Los barcos operan durante todo el año.
La mejor nieve a los pies del Cervino
En la frontera Italiana del catón de Valais, al oeste de Suiza, se encuentra Zermatt, el pueblo a los pies del Cervino, la montaña más fotografiada del mundo. Con unos 30 picos de más de 4000 metros que rodean el idílico pueblo, sin coches y con la naturaleza en su estado puro.
La estación de esquí tiene 63 ferrocarriles de montaña y mas de 300 km de pistas. En invierno, esta zona de esqui, con garantía de nieve, ofrece tres regiones muy variadas donde practicar el deporte: Sunnegga Rothorn, Gornergrat Stockhorn y Schwarzsee Matterhorn glacier paradise.
Quien busca diversión, podrá practicar aladelta, ir en coches de perros o dedicarse al Heli Skiing, más allá de las pistas preparadas, acompañados por días de montaña experimentados
Fuente: revista Post
Deja una respuesta