Viajar con bebés, en especial si es en avión, no es tarea fácil, pero con unos útiles consejos será más simple y disfrutarán todavía más sus vacaciones.
Acá van 5 tips para viajar en avión con bebés y niños pequeños.
¿Lo sabías?
Tener todo organizado
Una buena organización puede facilitar de forma exponencial las cosas. Lo importante en este punto es tener todo lo primordial a mano y saber exactamente qué llevar. Para esto tome 5 minutos para pensar bien qué es lo que le puede servir. Después anótelo en una lista y luego guárdelo.
Hay bolsas y maletas especialmente diseñadas para cargar pañales, biberones, juguetes, etc. en viajes. Sin embargo si usted no cuenta con una no se preocupe, puede utilizar cualquier pieza de equipaje que tenga usted y que no ocupe mucho espacio, pero recuerde que la utilizará solo para ese objetivo y no para guardar otros objetos como pasaportes, aparatos electrónicos o cualquier otra cosa que no tenga nada que ver con el bebé.
¿Asiento en ventanilla o pasillo?
Por razones de facilidad, comodidad y practicidad de preferencia siempre debe de escoger los asientos del pasillo. Si busca mayor espacio y movilidad, escoja los asientos cercanos a la mampara que dividen las clases en los aviones. Otra ventaja de escoger asientos en esta zona es el fácil acceso a los baños y a los tripulantes de cabina si llega a pasar algo.
Asientos especiales
En las aerolíneas tradicionales se permite llevar asientos de seguridad aprobados por las autoridades competentes. Sin embargo en compañías de bajo costo esto puede variar y si lo llegan a aceptar posiblemente tenga que pagar una tarifa extra.
Alimentos y suministros
Desde los atentados del 11 de septiembre del 2001, las medidas de seguridad han aumentado considerablemente. En vuelos, principalmente en Europa y Estados Unidos, tienen que hacer una petición a la compañía aérea de cargar suministros y alimentos que probablemente no entran en la categoría de objetos permitidos. Es muy importante revisarlo con el personal de la aerolínea en el área de facturación o en todo caso marque a los teléfonos de atención al cliente.
Despegue y aterrizaje
Para evitar que llore el bebé en estas etapas del vuele, una opción recomendable es que al bebé le dé su biberón o chupón. Esto además de que lo mantendrá callado un tiempo también le servirá para que no se le tapen los oídos a causa del cambio de presión en la cabina, algo muy importante ya que los niños tienen oídos más sensibles que los adultos.
Consejo extra: Hay que relajarse
Es difícil que un bebé no llore a la mitad del vuelo, no hay duda. Probablemente usted sienta como si todos la/o estuvieran observando. El mejor consejo de la lista puede que sea este: no se preocupe y tómelo todo con calma.
Relájese, respire hondo y no se presione con las quejas de los otros pasajeros. La mayoría sabe que usted se la está pasando peor que ellos y son pocos los que en verdad se molestan.
Deja una respuesta