Bélgica es el país de la cerveza, el encaje y el chocolate y Bruselas una ciudad efervescente como la espuma de la cerveza misma. Hay mas de 400 tipos distintos y hasta ahora la que tomo desde que llegué, la krieck, rubia con gusto a frambuesas es una delicia!
Una particularidad en la historia de Bélgica ha sido la pertenencia a diferentes países de manera sucesiva desde el comienzo de su existencia, lo que ha motivado el cruce de culturas que caracteriza a la ciudad. Neerlandeses, españoles, franceses se sucedieron en su dominio, para finalmente terminar con su independencia de los Países Bajos, en 1853. Conviven entonces 3 lenguas en sus calles e instituciones oficiales, el francés, el flamenco y el alemán. En los últimos años se le han agregado, cientos de miles de inmigrantes del Norte de ÁFRICA, ex colonias franceses y belgas, que dan un color multirracial a esta ciudad de casi un millón de habitantes.
La grande Place es una maravilla de viejas casas, algunas con fachadas de madera, las más antiguas, otras de ladrillo y de piedra en estilos gótico, renacentista o barroco. El Hotel de ville, o sede del Bourgmestre, alcalde de la ciudad, parece una iglesia gótica con su monumental torre coronada por el arcángel San Miguel, que sobresale y nos orienta donde estemos.
Enfrente, la Maison du Roi, de estilo gótico también, donde nunca vivió un Rey, que alberga el Museo de la ciudad. Y el célebre guardarropa del Maneken Pis (la fuente del pequeño hombrecito desnudo)
Dos tercios de las casas pertenecen a privados, y un tercio albergaron distintas corporaciones: la de los cerveceros, los panaderos, carniceros, transformados en restoranes rodeados de canteros de flores…….llenos de gente a toda hora. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la Plaza es una alhaja que hay que ver en distintos momentos del día con diferente luz solar, cuyo reflejo según la intensidad hace resaltar a ciertas horas los dorados de las esculturas y a otras, los brillos del mármol. De mañana, se instala un mercadillo de flores, en el centro mismo de la plaza.
Al atardecer, llegan jóvenes y se sientan agrupados en el piso de adoquines cantando o tomando cerveza.
Una de las casas mas lindas, la Maison du Cygne, sede de la corporación de los carniceros, fue donde Marx y Engels escribieron el manifiesto Comunista y se fundó el Partido obrero de Bruselas. Hay una placa que lo conmemora………..En otra de ellas, hoy boutique especializada en encajes, vivió Victor Hugo en exilio.
Desde la plaza salen callecitas peatonales, con bistrots, tal cual el Quartier Latin, animadísimos a toda hora también……..Las fábricas de chocolate parecen galerías de arte, exhibiendo las cajas de bombones, y los distintos productos elaborados con él….Godiva, Neuhasen, Maison Dorée.
No se puede pasar por Bruselas sin haber probado les moules( mejillones) servidos en una olla de hierro negra con tapa, y una porción de papas fritas, especialidad del país y no especialmente más ricas que en otra parte, regados con una cerveza con gusto a frambuesa,..y de postre una gaufre ( wafle) con chocolate.
Además de la Grande Place y sus alrededores medievales, Bruselas es una ciudad de anchas avenidas con canteros en el medio, diseñados al estilo de los Grandes Bulevares parisinos y de iglesias……….Empezando por la catedral de Saint Michel et Gudule, verdadero conjunto de estilos góticos. Tiene dos torres y fue construida a imagen y semejanza de Notre-Dame de Paris.
“Le plat pays qui est le mien
Avec des cathédrales
Pour uniques montagnes”
Dice Jacques Brel en su canción “le plat Pays” haciendo referencia a Bélgica, un país de llanuras, con catedrales como únicas montañas.
Bruselas es sede de las 3 Instituciones principales de la Unión Europea y sus comisiones sesionan 3 semanas al mes allí, para luego reunirse en Asamblea General en Estrasburgo, la restante semana. El barrio de la Unión es un conjunto de edificios vanguardistas de acero y vidrio que contrastan con el resto de los edificios bajos y antiguos.
Además del chocolate, la cerveza, los wafles y las papas fritas, Bélgica cuenta actualmente con 650 autores de historietas, la mayor concentración de héroes de papel por kilómetro cuadrado ,como le gusta decir a algunos, desde Hergé ( Tintin), Morris (Lucke Luck), Rob Vel ( Spirou) y más de 30 frescos de personajes de historietas han transformado el centro de la ciudad en una exposición permanente de la Bande Dessinée . Así, de pronto nos encontramos con Tintin y Milou , con el Capitaine Haddock o con Lucke lucke , y los hermanos Dalton en murales inmensos.
El Museo Magritte, recientemente inaugurado, abriga la colección más grande del Mundo, del pintor surrealista. Pintor, escultor, publicista, cineasta, grabador y escultor, Renée Magritte tuvo una interesante personalidad que se expone en forma didáctica junto con sus pensamientos, y entrevistas grabadas. Vale la pena dedicarle unas horas a su visita, le guste a uno o no su obra y las diferentes escuelas a las que adhirió a lo largo de su vida.
Saliendo a pocos quilómetros del centro de la ciudad, la Foret des Soignes y el Bosque de Cambres, son inmensos bosques de robles y hayas que le dan a los bruselenses la posibilidad de hacer vida campestre, sin alejarse demasiado. Quien vaya a Bruselas, puede visitar Brujas a apenas una hora en tren e internase en una ciudad medieval, de puentes de piedra y casitas flamencas de fachadas de ladrillo. El paseo en barco por los canales es la mejor forma de recorrerla, antes de llegar a la Place du Marché y a la Place du Bourg, dos puntos de reunión con edificios históricos a su alrededor. Bélgica, con sus llanuras pantanosas y sus pequeñas ciudades medievales de canales y bosques de hayas es sin lugar a dudas el país más romántico de Europa.
María Sara Baroffio
Deja una respuesta